
Compro acciones de Elecnor para la cartera del blog. Se adquieren a 9,87 euros.
OPERACIONES DE INVERSION EN EMPRESAS DEL IBEX 35, MERCADO CONTINUO Y CORROS. ADEMAS DE OPERACIONES PUNTUALES A NIVEL INTERNACIONAL.
Euromicron dio cuenta con un extraordinario crecimiento orgánico de alrededor del 30% y la integración de telent GmbH es un tercer trimestre muy exitosa. La fusión de las actividades de € micras con las actividades de telent GmbH es el calendario previsto, sobre todo con un equipo altamente motivado y telent ofrece al grupo una serie de cross-selling potencial y el acceso a prometedores nuevos segmentos de clientes.
Esto proporciona a Euromicron antes de tiempo en el medio de la siguiente fase de su estrategia corporativa, que el grupo ofrece la oportunidad en el 2011 a € 300 millones a fin de marcar. "Para el lado del ingreso nuestro objetivo de EBIT del 8 - para asegurar el 11 por ciento en el futuro, vamos a llevar a cabo un objetivo 2 a 3 años de la optimización económica con telent grupo € micras integrado. Nosotros también en el futuro, además de la utilización del potencial adicional y el control específico del gasto consolidado, todas las tecnologías en todos los lugares disponibles en alemán y por lo tanto no tienen ningún asesoramiento a las necesidades de los clientes y es capaz de cuidar, "dice el Dr. Willibald Späth, Presidente de la Junta Euromicron AG.
Un paso más en esta dirección, Euromicron a través de la adquisición de los empleados y los clientes se la ACE Advanced Engineering GmbH y el equipo de desarrollo de la antigua TeraMile GmbH. Ambas empresas contribuyen tanto al fortalecimiento de los conocimientos tecnológicos de la compañía en el prometedor campo de los activos de PI y la tecnología y para reforzar la plantilla en micras €.
Euromicron anotó a los tres primeros trimestres del año fiscal 2011, sobre la base de funcionamiento nuevas, es decir, inclusive de telent GmbH desde 06/07/2011 Las ventas consolidadas de 220,6 millones de euros, un aumento de la pendiente del año pasado un 47,3%. Por lo tanto, Euromicron ya tiene toda la implementó por primera vez en 2011 sin necesidad de adquirir unas ventas anuales y confía en que la nueva medida para lograr la meta de ventas de EUR 280-300 million a fin de año.
El crecimiento sostenible en el desarrollo general también se refleja en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) en la cantidad de 14,9 millones de euros. Esto representa un aumento del 44,7% respecto al mismo periodo del año anterior (10,3 millones de euros). El beneficio de explotación de las empresas asociadas ascendió a 19,6 millones, también significativamente más alta que la cifra del año anterior de 14,8 millones de euros, el EBITDA alcanzó el valor máximo de casi 19 millones de euros en un beneficio neto de 7,8 millones de euros (año anterior EUR 5,6 millones) se logró, las ganancias básicas por acción de 1,53 euros (año anterior EUR 1,17).
Euromicron anotó en los primeros tres trimestres del año fiscal 2011, los pedidos de 245,4 millones de euros con un incremento del 59,3%, lo que representa un pico, ya que los actos Euromicron como especialista de la red en el mercado. Además, los libros de pedidos están en un volumen aproximado de 173,8 millones de euros un 73,3% respecto al año anterior (100,3 millones de euros) en un nivel muy alto.
Los activos totales de Euromicron al 30 de Septiembre 2011 a EUR 281,0 millones, en comparación con 31 December 2010 (EUR 196 millones).
El Grupo con Euromicron September 2011 1.543 empleados. Los gastos de personal ascendieron a 53,1 millones de euros (año anterior 41,1 millones de euros) y es proporcional al volumen de negocios con el 24,1%, muy por debajo del valor anterior del 27,5%. El aumento en el número de empleados es atribuible a la adquisición de telent GmbH. Con la compra de 394 nuevos empleados han encontrado su lugar en Euromicron.
La equidad es absoluta, con 91,5 millones de euros a 30 Septiembre de 2011, alrededor de 2,3 millones de euros, ligeramente por encima del nivel de 2010 de los estados financieros. Temporalmente reducir el ratio de capital al cierre del ejercicio 2010 se debe principalmente al balance de situación consolidado de los estados financieros de telent GmbH y el consiguiente incremento en el total de activos en el balance de situación consolidado.
Las acciones Euromicron fueron capturados también durante el tercer trimestre de la tendencia general a la baja en los mercados financieros no está completamente demostrado, sin embargo, en relación con los índices generales de precios de todas las pérdidas desde finales de julio para ser extremadamente robusto. Hasta la fecha (30/09/2011) el precio era, finalmente, en un mercado internacional altamente volátil de nuevo a las 19.20 EUR, con una clara tendencia ascendente.
Teniendo en cuenta el hecho de que el principal mercado de € micras sigue siendo por delante de Alemania, el grupo espera que sus operaciones en el último trimestre de 2011, no tiene efectos restrictivos de la crisis de la deuda europea y las turbulencias en los mercados financieros. El micras € también está en la siguiente fase de desarrollo dirigido proyectos de futuro en los mercados clave de crecimiento, tales como ciudades inteligentes o abordar el mercado de la energía, y ocupar nichos de alto margen. Con este fin, el Grupo continuará equipos calificados, tecnologías, acceso a mercados, patentes, etc asumir el control de la competencia e integrar en el grupo.
En 2011, el Grupo tiene como objetivo, las ventas de 300 millones de euros, telent se ha comprometido a ser un objetivo especialmente difícil para la integración de los de menor margen, el límite inferior del grupo 7.5-8.5% EBIT .
Después de que la Junta General de Accionistas 2011 resolvió un capital autorizado, la Junta con la aprobación del Consejo de Vigilancia de 07.11.2011, el uso parcial de esta capital autorizado, y ha decidido llevar a cabo una ampliación de capital con derecho de suscripción. El capital utilizado para financiar el crecimiento adicional de micras € y por lo tanto para fortalecer la base patrimonial de la empresa.
El informe provisional se puede encontrar a partir del 11 Q3/2011 Noviembre 2011 en nuestro sitio web http://www.euromicron.de/
Euromicron AG ( www.euromicron.de ) es un proveedor de soluciones completas de comunicación, transmisión de datos y redes de seguridad. Las infraestructuras de red de € integrar los datos de voz, vídeo y transmisiones inalámbricas a través de cables de cobre y fibra óptica con las tecnologías. En esta infraestructura de red de vanguardia construye aplicaciones € micrones líder, como la seguridad, control, cuidado de la salud o los sistemas de vigilancia.
Basándose en su experiencia como desarrollador y fabricante de componentes de fibra óptica es Euromicron micras crecimiento rentable AG y el grupo de empresas, que cotizan en bolsa, tiene un medio, y se centra en el crecimiento operativo, la integración y una mayor penetración de mercado, expansión e internacionalización.
Para más información póngase en contacto con
El Dr. Willibald Späth Presidente de la Junta Ulrike Hauser Relaciones con los inversores / Público | € micras AG Speicherstr. 1 60327 Frankfurt Teléfono: 0 69 - 63 15 83-0 Fax: 0 69 - 63 15 83-17 E-mail: IR-PR@euromicron.de |
La compañía mantiene su nivel de márgenes y encara un nuevo ciclo expansivo gracias a las nuevas contrataciones
Durante el tercer trimestre del ejercicio se lograron contratos nuevos por importe de 323 millones de euros, de manera que la contratación acumulada hasta septiembre alcanzó los 786 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 25,3%. De dichas contrataciones el importe correspondiente a los mercados internacionales supone el 85% del total.
La cartera de trabajo del grupo alcanza los 1.983 millones de euros (en un 92% procedente de contratos internacionales), lo que da visibilidad al negocio para dos años.
La compañía encara en estos momentos un proceso expansivo basado en las contrataciones actuales y en las expectativas positivas que genera la evolución internacional del mercado.
Por lo que se refiere a los márgenes, se mantienen en niveles similares al ejercicio anterior, gracias a la flexibilidad de adaptación de costes.
La facturación del periodo alcanzó los 509,9 millones de euros, con un beneficio consolidado después de impuestos de 65,4 millones, esperándose un resultado a final de ejercicio en línea similar al del ejercicio anterior.
Esta cifra supera en un 11% el resultado del segundo trimestre
BME ha obtenido en el tercer trimestre un resultado neto de 40,5 millones de euros, un 25,9% más que el registrado en el mismo período de 2010 y un 11% superior al registrado en el trimestre precedente.
El tercer trimestre ha estado marcado por una fuerte volatilidad, consecuencia de la incertidumbre derivada del debate sobre la situación económica y la necesidad de rescate de determinados países de la eurozona, recapitalización de la banca y crisis de deuda soberana. Los efectos de esta situación se han trasladado en volúmenes al mercado, contrarrestando la corrección generalizada de precios, el componente estacional de la contratación en el periodo estival y el efecto negativo que sobre los volúmenes de contratación está produciendo la limitación sobre posiciones cortas.
Durante los nueve primeros meses, el beneficio neto se sitúa en 118,4 millones de euros, con un incremento del 1,6% sobre el mismo período de 2010. Sin tener en cuenta el efecto de las partidas extraordinarias dotadas en el segundo trimestre de ambos ejercicios el resultado mejoró un 4,7% el alcanzado en el ejercicio anterior.
Los ingresos del tercer trimestre han aumentado un 16% hasta alcanzar 82,8 millones de euros, mientras que los acumulados en los nueve meses del ejercicio alcanzan los 244,5 millones de euros, similares a los registrados en el mismo período de 2010 (-0,1). Sin el cómputo de extraordinarios, los ingresos obtenidos hasta septiembre superaron en un 2,5% los registrados en el ejercicio anterior.
Los costes operativos del trimestre se sitúan en 24,4 millones de euros (+2,4%) y los acumulados a septiembre ascienden a 74 millones de euros, con un descenso del 4,7%.
El EBITDA del tercer trimestre alcanza los 58,4 millones de euros, con un incremento del 22,9% sobre el mismo trimestre del pasado año. El EBITDA acumulado hasta septiembre es de 170,5 millones de euros (+2%), aumento que se sitúa en el 3,4% si se excluyen los importes extraordinarios incurridos en ambos ejercicios.
La evolución de los principales indicadores de seguimiento de gestión financiera registra un comportamiento positivo. El ratio de eficiencia acumulado se sitúa en 30,3% frente al ratio de 31,7% correspondiente a los nueves primeros meses de 2010, más de un punto porcentual de mejora. Este resultado permite a BME una diferencia superior a 15 puntos con la media del sector.
La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) computada para los nueve primeros meses presentan unos valores de 35,3% y 34,1% para 2011 y 2010, respectivamente, lo que supone una diferencia a favor de BME de más de 20 puntos sobre la media del sector.
RENTA VARIABLE
Al cierre del tercer trimestre de 2011, los ingresos acumulados correspondientes a Renta Variable se mantuvieron estables en relación a los del ejercicio anterior y alcanzaron 104 millones de euros. En el período julio-septiembre, los ingresos aumentan un 17,4% y alcanzan los 35,1 millones de euros. El EBITDA aumentó un 24,9% en el tercer trimestre hasta alcanzar 27,3 millones de euros.
En negociaciones, durante el tercer trimestre se ha producido un incremento del 46,3% respecto del tercer trimestre de 2010 y en el acumulado del año el número de negociaciones se ha incrementado en un 21,5%. El volumen de negocio del tercer trimestre en Renta Variable se ha situado en 234.771 millones de euros, un 8,9% más que en el mismo periodo de 2010. Y en el acumulado del año se han negociado 720.660 millones de euros, un 3,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.
LIQUIDACIÓN
El volumen de ingresos del tercer trimestre ascendió a 20,7 millones de euros (+24,6%). Los ingresos correspondientes a los primeros nueve meses fueron 58,5 millones de euros, con un aumento del 5,5%. En términos de márgenes, el EBITDA del trimestre alcanzó 17,2 millones de euros (+29,6%), en tanto que el acumulado hasta septiembre creció un 5,9% hasta los 48,1 millones de euros.
El volumen nominal registrado de Renta Variable y Fija, tanto privada como pública, ha alcanzado 1,6 billones de euros a final del tercer trimestre del 2011, un 4,9% más que un año antes. En liquidación de operaciones, durante el trimestre se han liquidado 11,8 millones de operaciones, lo que supone un aumento del 33,8% sobre 2010. El número de operaciones liquidadas durante los nueve primeros meses ha experimentado un crecimiento del 12,8% con 33,7 millones, en comparación con los 29,9 millones del año anterior en el mismo periodo.
LISTING
Los flujos de inversión canalizados hacia Bolsa, tanto de acciones ya admitidas como de nuevas acciones, alcanzaron los 35.797 millones de euros hasta septiembre. Este importe representa el cuarto registro más elevado en la historia del mercado español y el más elevado desde 2007. En los flujos de acciones ya cotizadas durante el trimestre, destacan las ampliaciones de capital de Caixabank y Metrovacesa y la conversión de bonos de BBVA. El 5 de julio se admitió a cotización DIA. El 20 de julio se admitió Bankia y el 21 de julio se admitió Banca Cívica.
Como resultado de esta mayor actividad, los ingresos de Listing del tercer trimestre han aumentado un 22,4% hasta alcanzar 6,8 millones de euros. El total acumulado en los nueve meses es de 18,3 millones de euros (+11%). El EBITDA del tercer trimestre se elevó a 4,5 millones de euros (+45,4%), mientras que en términos acumulados se registró un aumento del 25,3% por un importe de 11,4 millones de euros.
INFORMACIÓN
En el tercer trimestre los ingresos de la unidad de Información alcanzaron 8,1 millones de euros (+4,8%), en tanto que en el acumulado alcanzan los 24,3 millones de euros, con un aumento del 4,4% en el año.
El número de clientes conectados al flujo de información mantiene la tendencia creciente de períodos anteriores. El número de clientes con conexión directa a los servidores de información de BME en el tercer trimestre registró un aumento del 14,3% respecto al ejercicio anterior.
DERIVADOS
Los ingresos del tercer trimestre de la unidad de negocio de Derivados han alcanzado un importe de 5,7 millones de euros, con un descenso del 4,1% en relación al ejercicio anterior. La unidad finaliza los primeros nueve meses con un volumen de ingresos de 18,2 millones de euros (-7,1%) y un EBITDA de 9,8 millones de euros (-15,3%).
El volumen global de contratos negociados durante el tercer trimestre ha descendido un 10,2% respecto del mismo trimestre del año anterior, aunque por productos todos han registrado aumentos excepto las opciones sobre acciones. En el acumulado de los nueve primeros meses, el volumen supera en un 1,2% las cifras hace un año. La contratación en los futuros sobre el IBEX 35® ha crecido un 11% sobre el tercer trimestre de 2010, así como la de los futuros Mini y la de las opciones sobre IBEX 35®, que han crecido un 33,9% y un 22,3%, respectivamente, gracias a la alta actividad del mercado en la primera mitad del trimestre, y a pesar del efecto negativo en los volúmenes de contratación de futuros sobre IBEX 35® que ha tenido la prohibición de ventas en corto de compañías del sector financiero.
RENTA FIJA
Esta unidad de negocio incluye exclusivamente la contratación de Renta Fija al contado. Los ingresos de explotación obtenidos en el tercer trimestre del ejercicio ascendieron a 1,7 millones de euros (-3,6%), mientras que el acumulado del ejercicio alcanzó un importe de 6,3 millones de euros (+11%). El EBITDA resultante en el trimestre registró una disminución del 14,3%, respecto al del 2010, con un importe de 939.000 euros, mientras que en términos acumulados el comportamiento es positivo con un aumento del 10,7% y un importe de 4,1 millones de euros.
La actividad de intermediación en Renta Fija en el tercer trimestre de 2011 ascendió a 1,2 billones de euros, un 24,1% superior al mismo periodo del año anterior. En el acumulado del año, el volumen total de 4,3 billones de euros incrementa en un 78,9% el volumen negociado en los nueve primeros meses del 2010.
IT & CONSULTING
Los ingresos de la unidad de IT y Consulting del tercer trimestre ascendieron a 4,3 millones de euros, con un aumento del 36,2% respecto al ejercicio anterior. Los diferentes servicios prestados por la unidad han generado ingresos por 12 millones de euros durante los primeros nueve meses de ejercicio, con un aumento del 18% sobre los del año anterior.
Tanto los efectivos negociados como el número de órdenes gestionadas a través de Visual Trader mantienen la tendencia de crecimiento mostradas en trimestres anteriores, lo que repercute positivamente en los ingresos. Así, el efectivo canalizado a BME a través de Visual Trader hasta septiembre resultó un 39,9% superior al del ejercicio anterior, mientras que la mensajería de órdenes aumentó un 131,2%.
Ni gaste tiempo en pensar si acudiría a la OPV, en estos momentos hay mil cosas mejores que comprar acciones de Bankia; un banco caro, malo y que nos va a freir a comisiones a todos los clientes.
Puede que si que acuda para Loterías, me gusta. Pero por el momento nada claro.
La facturación internacional creció un 19,2% y representa ya el 63% de la cifra de negocio del grupo
Duro Felguera cerró el primer trimestre del ejercicio 2011 con una significativa mejora de sus resultados gracias a la mejora de márgenes y la reducción de costes. Las ventas del grupo se mantuvieron en niveles similares a los del mismo período del año anterior, al tiempo que aumentó sustancialmente la facturación internacional.
El beneficio neto consolidado correspondiente a los tres primeros meses del ejercicio alcanzó los 24,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 19,8%, mientras que el resultado atribuido a la sociedad dominante se incrementó un 17,9%, hasta los 23,7 millones. Por su parte, el EBITDA mejoró un 17,3% y se situó en 27,8 millones.
En un trimestre en el que las ventas se mantuvieron prácticamente estables respecto al primer trimestre de 2010, alcanzando los 171 millones de euros, la mejora del beneficio se vio favorecida por la reducción de los costes de personal en un 20%, el control de los costes de aprovisionamiento y el crecimiento de los márgenes que se situaron en niveles récord para la compañía y por encima de la media del sector. El margen EBITDA llegó al 16,2%, mientras que el margen BAI fue del 15,8%, en ambos casos con alzas situadas en el entorno del 18%.
A pesar de la estabilidad de las ventas totales, durante el primer trimestre del ejercicio la facturación internacional aumentó un 19,2%, hasta representar el 63% de la cifra de negocio del grupo, es decir, diez puntos más que un año antes. Los dos segmentos de negocio dedicados a la ejecución de grandes proyectos Energía y Plantas Industriales- concentraron el 73% de la facturación del periodo.
Por lo que se refiere al balance, al cierre del primer trimestre la tesorería alcanzaba los 523 millones de euros, frente a los 416 millones a cierre del ejercicio anterior.
La contratación del trimestre fue de 220 millones de euros. De esta forma, la cartera de trabajo alcanza los 1.845 millones, de los cuales el 96% corresponde a proyectos contratados en los mercados internacionales.