El beneficio de ArcelorMittal se reduce un 92%: recorta su diviendo el 73%
La multinacional siderúrgica ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto 
de 261 millones de dólares (200 millones de euros) en los nueve primeros
 meses del año, lo que representa una caída del 92% respecto a las 
cuentas del mismo periodo de 2011, debido a la caída de los precios y
 del volumen de expediciones, así como al impacto de costes 
extraordinarios por depreciación y reestructuración de activos de la
 compañía, que ha rebajado un 73% el dividendo a partir de 2013 tras 
perder 709 millones de dólares (545 millones de euros) en el tercer 
trimestre. 
El principal productor siderúrgico y minero integrado a
 escala mundial informó de que en los nueve primeros meses del año el 
volumen total de expediciones de productos siderúrgicos descendió un 
2,2%, hasta 63,8 millones de toneladas métricas.
Ingresa un 9,2% menos
Asimismo, la cifra de negocio de la compañía entre enero y  
septiembre sumó 64.904 millones de dólares (49.926 millones de euros),  
lo que representa una caída del 9,2% con respecto al mismo periodo de  
2011. Esta variación responde fundamentalmente al descenso tanto de los 
 precios medios de venta de los productos siderúrgicos (-8,1%) como de  
los volúmenes de expediciones de dichos productos (-2,2%).
En los nueve primeros meses de 2012 se contabilizaron gastos de 
depreciación de activos por valor de 302 millones de dólares relativos a
 plantas de Luxemburgo, Francia y Bélgica. 
Asimismo, ArcelorMittal asumió gastos de reestructuración por un 
valor total de 395 millones de dólares, debido en gran medida en costes 
asociados a la aplicación del Plan de Optimización de Activos de la 
compañía, fundamentalmente en plantas de productos planos Europa y 
productos largos Europa, precisó la empresa. 
Pérdidas en el tercer trimestre
En
 el tercer trimestre del ejercicio, ArcelorMittal registró pérdidas por 
importe neto de 709 millones de dólares, frente a las ganancias de 659 
millones de hace una año,  mientras que su cifra de negocio fue de 
19.723 millones de dólares, el 18,5% menos. 
Durante el tercer trimestre de 2012, el endeudamiento neto de la 
empresa aumentó en 1.200 millones de dólares (923 millones de euros), 
situándose en 23.200 millones de dólares (17.846 millones de euros),
 mientras que la liquidez de la compañía ascendía a 13.400 millones de 
dólares (10.308 millones de euros) y el periodo de vencimiento medio de 
la deuda se situaba en 6,2 años. 
"La ya frágil coyuntura económica mundial se ha visto agravada en el 
tercer trimestre de 2012 por la desaceleración de la actividad en China.
 Esto se ha traducido en unas condiciones de mercado sumamente difíciles
 para ArcelorMittal, que se prevé que continúen en el cuarto trimestre",
 advirtió el presidente del consejo de administración y de la dirección 
general de ArcelorMittal, Lakshmi N. Mittal. 
De cara al conjunto del ejercicio, la empresa prevé generar un EBITDA
 de unos 7.000 millones de dólares, así como un aumento del volumen de 
expediciones de mineral de hierro de aproximadamente un 10%. Sin contar 
con posibles recursos derivados de futuras ventas de activos, 
ArcelorMittal espera que el endeudamiento neto al cierre del ejercicio 
se sitúe en aproximadamente 22.000 millones de dólares. 
Considerando las difíciles condiciones de la coyuntura económica 
mundial, así como la prioridad de la compañía de reducir su nivel de 
apalancamiento, el consejo de administración de ArcelorMittal propone 
reducir el pago del dividendo anual a 0,20 dólares por acción a partir 
de 2013, frente a los 0,75 dólares por acción en 2012.
 




 
